«SI o NO»La esencia de la acción democrática es la participación pacífica, activa y libre.

1904394255_f4f49d68dbDespués de 3 años de haber retornado decidí volver a escribir, mi mirada es crítica, dura, y real , soy una mujer que vive el día a día a pie en las calles de mi Guayaquil  e intento sobrevivir en esta sociedad casi corrupta, donde los delincuentes son de todas las clases sociales y  tienen mas derechos que el pueblo trabajador, mantengo la esperanza que mi Ecuador vuelva a tener paz, trabajo, salud, comprensión y respeto.

«Soledad»

«Después de duras batallas llega el gran día donde Morenistas y Correistas se darán la cara, quien ganará? es la gran incógnita, desde mi humilde opinión considero  que tenemos que tener  participación, sentido cívico, coherencia , votar con inteligencia y pensando en el bien de nuestro País, no es una cuestión de ser de un partido o de otro sino de razonar porque  nuestra voz es la que dará el SI o el NO, y nuestras familias las que vivan después la reacción a nuestra  acción.

Desde que Moreno llego al poder poca  acción en obras  su trabajo mas bien perseguir a quien le dejo el poder: Correa!!!, porque y aunque duela fueron los votos de los partidarios del ex Presidente los que le dieron el triunfo a Moreno, esto no significa que los Correistas tengan la razón ni que yo sea Correista pero  al menos yo no le veo acción a Moreno pero si veo a un  País  inmerso en una lucha de poderes, de dimes y diretes, y crean Correistas y Morenistas creando la división del País.

Por el otro lado Correa, hizo mucho en su gobierno, ayudo a los migrantes, su gestión tiene balances positivos mas que negativos, fue su carácter prepotente y autoritario lo que le hizo perder seguidores sumado a las leyes equivocas que impuso y aun con eso  fue su partido quien volvió a ganar,, pero ( siempre hay un pero) Qué pinta Correa ahora mismo si ya no está en el poder? ¡Que el Pueblo esta cansado señores o al menos yo lo estoy y no creo ser la única. Que Moreno lo traicionó ya lo sabemos todos, pero (siempre hay un pero) es Moreno quien gobierna ahora y no Correa entonces Moreno gobernará según sus ideales, que se cambio de bando SI? que Correa sufre por la traición también!  pero el pueblo dice : Por favor! STOP!!

6042bmafalda2bdemocraciaEcuador parece hoy un campo de lucha libre por sus secuencias teatrales, Ecuador quiere volver a ser ese País soberano, donde había trabajo, negocios, tranquilidad, la delincuencia esta desatada,  las violaciones a nuestros infantes va en auge, los «hacheros» se multiplican, la  medicina en los hospitales ha desaparecido, las construcciones han parado,  los ministerios y burócratas siguen solapando a delincuentes de corbata blanca y violadores, los jueces no todos están a la altura de los casos, comisión de transito y  policía sigue corrupta,  no hay personal capacitado en muchos puestos públicos, en el IESS los trabajadores algunos se duermen sobre sus escritorios y quéjese? podría seguir nombrando y la lista seria innumerable  pero ese no es mi plan, lo que queremos es que el Gobierno ya tome el control y ponga orden en todo el caos que existe actualmente, la consulta es de coherencia, quien votaría NO a la ley sancionadora para  violadores? no es una cuestión de ser Correista pedimos COHERENCIA para votar, ser lógicos para que nuestro País vuelva a respirar  tranquilidad para los que estamos en el día a día, para la señora que vende maduro, para el niño que va a la escuela este protegido, leyes duras para que nuestra adolescencia le sea difícil conseguir la droga, para que se acabe la mafia que hay con el robo de  celulares, precios accesibles para  alimentación y ropa, que no permitan que el terrorismo se afinque en tierras ecuatorianas, donde los derechos sean para todos ,en fin para vivir!!

C588a-GVUAAE8Pn

«Jamás acepten los jóvenes que les cercenen el más importantes de los derechos que tiene el ser humano, que es la libertad de pensar»

Mañana día de votación oremos y pidamos coherencia para que nuestro País mejore, da igual Morenista o Correista, basta ambos de corrupción, de tapar y destapar la olla, si aman al País demuestren sin cambiarse de camiseta sin pagar favores, sean leales, honrados, dignos para así poder gobernar, es obligación el hacerlo, juraron hacerlo cumplan y transformen este País, la democracia se basa en el principio de que los gobiernos existen para servir al pueblo, nosotros las personas somos los ciudadanos del Estado democrático, no sus súbditos, si ustedes protegen los derechos de su pueblo nosotros los ciudadanos seremos leales, no lo olviden!

Mañana tomaremos el control en estas votaciones insisto COHERENCIA Y JUSTICIA sea lo que prolifere.

Dios los bendiga.

 

 

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Documentalista Alexandra Costeau dice que la contaminación de Chevron en Ecuador no tiene comparación con la del Golfo de México

ImagenShushufindi, 25 nov (Andes).- Alexandra Cousteau, defensora de asuntos relacionados con el agua, visitó este lunes una de las piscinas adjudicadas al pozo Aguarico 4 donde operó Chevron-Texaco y su impresión inmediata fue: «nunca he visto algo parecido».

La activista ambiental hizo referencia a que la contaminación en una zona del Golfo de México, por la British Petroleum Company, no es parecida al caso ecuatoriano.

«Pero aquí me parece una tarea más difícil remediarlo y volver a tener la naturaleza y las comunidades sanas», comentó la nieta del reconocido explorador francés Jacques Cousteau.

Para Cousteau es triste ver la destrucción ambiental existente en la amazonia ecuatoriana.
«Haré todo lo que pueda para apoyarlos en sus esfuerzos para volver a reclamar ese trocito de Ecuador», sostuvo la ambientalista.

Además, dijo que es tremendamente triste ver lo que somos capaces de hacer a nuestro entorno. 

“Cuando pienso en la naturaleza, la gente que debe sufrir muchísimo, me llena de rabia”, dijo.

“Me faltan palabras para explicar todo lo que siento”, añadió, al recordar que varios lugares que conoció en el mundo cuando niña ahora ya no existen y por ejemplo su hija de dos años ya no pudo conocer.

Cousteau al provenir de una familia de exploradores de la naturaleza, trabaja en la promoción de normas de conservación, la política y emprender acciones.
La promotora ambiental está dedicada a promover y defender la importancia de la preservación y el manejo sustentable del agua para conservar la salud del planeta.

La participación de la reconocida documentalista, en esta cruzada de solidaridad con los afectados y el Ecuador, se suma a las recientes visitas del actor Danny Glover, la experta en petróleo Antonia Juhasz, y la alcaldesa de Richmond (California), Gayle Mclaughlin, quienes comprobaron el daño ambiental en el pozo Aguarico 4, en la provincia de Sucumbíos, que Chevron abandonó en 1986.

Fuente : Los ANDES

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Guatemala: Mujeres sufren discriminación y vejámenes en pandillas

Pandillas usan mujeres para extorsionar

Pandillas usan mujeres para extorsionar

CIUDAD DE GUATEMALA – Para Vanesa, una ex integrante de la mara Barrio 18 en la capital guatemalteca que usa un nombre ficticio por razones de seguridad, la prisión fue su salvación.

Han pasado tres años desde que salió de la cárcel para adolescentes, donde estuvo 18 meses tras ser detenida cuando recogía dinero de una extorsión a un comerciante en la zona 6 de Ciudad de Guatemala.

Vanesa, hoy de 20 años, trata de olvidar cómo se involucró en 2008 con pandillerosen su comunidad, debido principalmente a la desintegración de su familia y el refugio que le ofrecía el grupo, donde también participaba su novio.

En sus días como miembro de la pandilla cobró extorsiones, trasladó armas y drogas e hizo vigilancias para la mara. Sin embargo, cuando fue detenida por la policía, todos se olvidaron de ella.

“Sólo mi mamá llegaba a verme [a la cárcel]. Perdí toda comunicación con [la pandilla] y ahora con la ayuda de Dios y mi familia estoy bien”, dijo.

Se estima que en Centroamérica operan 900 maras conformadas por 70.000 miembros que operan como sicarios del crimen organizado o narcotraficantes, según la Oficina de Naciones Unidas sobre Droga y el Delito (ONUDD).

Según el informe Maras y Pandillas de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI)de 2007, alrededor del 40% de los miembros de las maras en El Salvador, Guatemala y Honduras son mujeres.

En Guatemala operan unos 8.000 pandilleros, 5.000 de ellos en la capital, según la Unidad de Acción Nacional contra el Desarrollo Criminal de Pandillas de la Policía Nacional Civil (PNC). Al menos el 15% de los pandilleros en el país son mujeres.

Patriarcado brutal

En Guatemala, El Salvador y Honduras las mujeres son discriminadas en las pandillas, vistas sólo como objetos de control y uso para los líderes de los grupos, según el estudio Violentas y Violentadas: Relaciones de Género en las Maras Salvatrucha y Barrio 18 del Triángulo Norte de Centroamérica de Interpeace, organización creada por Naciones Unidas para construir sociedades en paz a través de la resolución de conflictos.

“El cuerpo de las mujeres – al ser utilizadas para el placer, el transporte de armas, parir, ‘pagar favores’, ser abusadas – es de alguna manera el territorio en el que se inscribe y reescribe el fenómeno del patriarcado en las maras o pandillas”, especifica ese estudio. “La opresión es exacerbada y brutal”.

Las mujeres también trasladan las órdenes de los líderes encarcelados al resto de la pandilla, según Juan Pablo Ríos, asesor en seguridad y criminalidad del Ministerio de Gobernación guatemalteco.

Aprenden a traspasar los pequeños papeles con instrucciones cuando los pandilleros acuden a las audiencias judiciales o reciben visitas en la cárcel. Se entregan en un abrazo, un apretón de manos y hasta en un beso, según Ríos.

“[Las mujeres] llegan a ver a los líderes de las pandillas para llevar las órdenes al resto de la pandilla, como a quépiloto deben matar o cuánto deben cobrar de extorsión. Sin embargo, no ha sido posible detenerlas porque cuando salen es cuando llevan estos ilícitos y allí no se hace revisión. Sólo son capturadas cuando ingresan con cosas no permitidas”, dijo.

En sus partes íntimas las mujeres ingresan a las cárceles dinero, drogas y chips de teléfonos celulares para el uso de extorsiones.

Entre enero y agosto 70 mujeres fueron sorprendidas al tratar de ingresar objetos no permitidos a los juzgados y cárceles. En el mismo periodo de 2012, fueron 57, según Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario guatemalteco.

Este año han sido detenidas 206 mujeres por extorsión y 51 por robo, la mayoría vinculadas a pandillas. En 2012, 185 fueron capturadas por extorsión y 44, por robo.

Existen dos formas en que las mujeres ingresan a una pandilla: recibiendo duras golpizas por 13 o 18 segundos para ingresar a la Mara Salvatrucha o Barrio 18, respectivamente, y por “la ley del cholo”, donde los líderes abusan sexualmente de ellas, según Interpeace.

“Cuando [las mujeres] entran por la ‘ley del cholo’, para los [demás miembros] de la mara significa que también lo puede hacer con cualquier otro, hasta con lo de la mara contraria, entonces no confían en ellas. Además las ven como que no aguantan la presión, que es bien fuerte adentro, de ir a matar a alguien, de ir a cobrar la renta y otras cosas”, dijo Agustín, un ex miembro de Barrio 18 que usa un nombre ficticio por razones de seguridad.

La respuesta

Diferentes iniciativas se llevan a cabo para evitar que más niños, niñas y jóvenes se incorporen a las pandillas.

En una de ellas personal del Departamento de Orientación Preventiva del Delito de la PNC realiza charlas en escuelas para prevenir que los menores se unan a las pandillas.

Este año las charlas se han hecho en 600 escuelas, alcanzando a 120.700 menores en el país, según Belarmino Ichaj, jefe del departamento.

“Ya tenemos solicitudes de establecimientos para ir a hablarles a los estudiantes en el 2014 sobre las consecuencias de usar drogas, tabaco y alcohol”, dijo. “Se les hace conciencia de que es mejor estudiar y superarse que unirse a las pandillas y se les da seguimientos y recordatorios”.

Por su parte, el programa Escuelas Seguras también trata de evitar que adolescentes ingresen a las pandillas, según Néstor Diéguez, subdirector de prevención del delito de la PNC; a través de un constante patrullaje policial en 80 establecimientos de la capital y los dos departamentos con los índices más altos de criminalidad, Escuintla y Chimaltenango.

“El objetivo es evitar que los pandilleros lleguen a presionar a los jóvenes para que se unan a las maras. Hemos tenido que hacerlo en establecimientos incluso sólo de mujeres, porque hay denuncias de acoso y extorsión a las jovencitas”, concluyó Diéguez.

Noticia : Por Araceli Osorio, Infosurhoy.com

 

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Piden multa para Ecuador y Rusia por caso Snowden

Piden multa para Ecuador y Rusia por caso Snowden

El presidente de la República Rafael Correa, reveló que el viernes recibió una llamada telefónica de Biden, recalcó que éste «jamás» se comunicó con él para presionarlo por el caso de Edward Snowden, quien está a la espera de que Quito tramite su solicitud de asilo.

El gobernante dijo que le recordó a Biden el caso de banqueros ecuatorianos que permanecen en Estados Unidos y son requeridos por la justicia ecuatoriana.

«Lo que sí manifestó es que las relaciones bilaterales se iban a deteriorar fuertemente», un factor que, apuntó, tomarán en cuenta si finalmente llegan a tramitar la solicitud de asilo del extécnico de la CIA, reclamado por el Gobierno estadounidense por revelar información secreta.

El pasado sábado, en su informe semanal de labores, Correa recordó que su Gobierno «ni siquiera» puede tramitar aún el pedido de asilo de Snowden, porque «no se encuentra en suelo ecuatoriano».

El secretario de Comunicación de Ecuador, Fernando Alvarado, dijo la semana pasada,  que su país «no acepta presiones ni amenazas de nadie, y no comercia con los principios ni los somete a intereses mercantiles, por importantes que éstos sean». que su país «no acepta presiones ni amenazas de nadie, y no comercia con los principios ni los somete a intereses mercantiles, por importantes que éstos sean».

El extécnico de la CIA está en la terminal de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo desde el pasado 23 de junio, cuando se conoció que pidió asilo a Ecuador país que, en medio del caso Snowden, ha renunciado a las preferencias arancelarias que otorga EE.UU. por la lucha contra el narcotráfico.

Apuntó entonces, frente «a la amenaza, insolencia y prepotencia de ciertos sectores políticos, grupos mediáticos y poderes fácticos estadounidenses que han presionado para quitar las preferencias arancelarias» (Atpdea, por sus siglas en inglés).

El anuncio lo hizo un día después de que la legisladora republicana por Florida Ileana Ros-Lehtinen dijese que apoya retirar las preferencias arancelarias a Ecuador, y tomar otras represalias, si Quito ofrece asilo a Snowden.

El Atpdea beneficiaba con el acceso libre de aranceles al mercado más grande del mundo a la mayoría de los productos de Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador.

Correa aseguró hoy que «una economía como la ecuatoriana puede suplir la ausencia de las preferencias arancelarias». (EFE)

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Piden sanciones para Rusia y Ecuador por caso Snowden

Caso Snowden

Caso Snowden

WASHINGTON.-  Los senadores estadounidenses John McCain y Charles Schumer exigieron una dura respuesta a los gobiernos de Rusia y Ecuador por su rol en el caso del extécnico de la CIA Edward Snowden, quien es solicitado por las autoridades de EE.UU. por la filtración de documentos secretos.

«DeberÍamos tratar la cuestión de forma realista, no un regreso a la Guerra Fría, (…) con un líder autocrático como Vladimir Putin», afirmó McCain, senador republicano por Arizona, en una entrevista en Fox News.

El senador y ex candidato presidencial republicano afirmó que la escasa disposición a colaborar por parte de Putin es «una bofetada en la cara de Estados Unidos» e instó a la Administración del presidente Barack Obama a redefinir su estrategia con Moscú.

Asimismo, el senador Schumer, demócrata por Nueva York, subrayó en la misma cadena que «(los gobiernos de Rusia y Ecuador) deberían pagar un precio, ya sea económico, diplomático, geopolítico, por lo que han hecho. Están siempre metiéndonos el dedo en el ojo».

Schumer instó a cortar la ayuda extranjera y suspender ciertas preferencias comerciales a Ecuador.

El Gobierno ecuatoriano anunció el pasado jueves su renuncia «irrevocable» a las preferencias arancelarias que le otorga EEUU en compensación por la lucha antidrogas y advirtió que no acepta «presiones ni amenazas» de nadie.

Snowden permanece desde hace una semana en la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú a la espera de que se clarifique su petición de asilo político en Ecuador y sin que Rusia haya accedido a entregarlo a EEUU, donde enfrenta cargos por espionaje.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, indicó el sábado que había recibido una llamada por parte del vicepresidente de EE.UU.,Joe Biden, para pedirle que rechazase la solicitud de asilo de Snowden.

No obstante, Correa aseguró que Snowden está en manos de Rusia, y que no estudiará la petición del exanalista de la CIA hasta que no se encuentre en territorio ecuatoriano.

Snowden está acusado de revelar a la prensa documentos sobre programas secretos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EE.UU de espionaje de las comunicaciones de los ciudadanos del país. (EFE)

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , | 1 Comentario

Sólo el Presidente de la República dirige la política internacional del País : Dijo Canciller Patillo

Periódico El Emigrante

Solo el Presidente decide sobre la política internacional del País

Solo el Presidente decide sobre la política internacional del País

Se ha descartado que el gobierno de Ecuador tenga posiciones divergentes  respecto a un posible asilo al ex – agente de la CIA Edward Snowden, en declaraciones emitidas por el Canciller Patillo a la prensa en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, en Quito.

“No puede haber una división, aquí solamente hay un mando no puede haber una posición discrepante; no presuma nada, deje que pasen las cosas; una sola persona dirige la política internacional del país y es el presidente de la República”, contesto a la pregunta de una periodista.

“Hay una violación a los tratados internacionales, una violación a los derechos humanos que ha sido denunciada y el país que ha sido denunciado debería de explicar amplia y claramente a los estados del mundo sobre ese tema y resulta que ahora todo mundo está pendiente de una persona que ha denunciado esos hechos y si capturan o no al llamado fugitivo, ese no es el problema y si puede denunciar más cosas en buena hora”.

El asunto fundamental es el delito que ha sido denunciado y la respuesta que debe dar el país que ha sido denunciado de que espía a todo el mundo; esos son los temas de los que deberíamos preocuparnos. Si hay un salvoconducto, si no lo hay, si pasó de un lado a otro, qué pasa con el fugitivo -se llama fugitivo ahora al denunciante, cuidado con eso- y el país denunciado no ha dado explicaciones claras,  que debería darlas respecto a lo que ha hecho”, dijo ya que esto es la verdadera preocupación.

 Indagado sobre si Ecuador ha conversado sobre caminos para que Snowden pueda transitar libremente aclaró que hay algunas conversaciones con varios países que se han hecho en los últimos días, pero todavía no existe una resolución al respecto.

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

San Agustín dijo “ama y haz lo que quieras, pero ama primero»

Por Ma. Soledad Quintanilla

Por Ma. Soledad Quintanilla

“Para ayudar a jóvenes con problemas” contestó  Vera Drake a la policía cuando la interrogaba sobre los abortos que durante años practicaba. No tenía otra razón que ayudar a mujeres adultas y adolescentes con embarazos no deseados, algunos de los cuales les traían serias complicaciones en sus vidas. Ninguna deseaba hacer el aborto sino aliviarse de la desesperación que sus consecuencias traían. Cuando Vera las enfrentaba con su actitud bondadosa las encontraba con miedo, angustia extrema, tristeza, e inseguridad.

Vera no se lucraba con esta situación crítica que ellas vivían, ni siquiera desconfiaba de la mujer, que generalmente traía estas jóvenes, quien sí especulaba con el dolor ajeno. Tenía el cuidado de hacerlo con técnicas poco cruentas insuflando un líquido abortivo que 2 días después lo expulsaría. Nunca había tenido problemas, se le presentó fuera de la regla uno, justamente la hija de una conocida que la asistió durante la realización del aborto.

En simultáneo a ese momento  otra jovencita con dinero pudo hacerlo con todos los cuidados médicos, aunque fuera de la ley. Cuando es llevada a la cárcel allí se encuentra con otras mujeres que realizaban abortos a gente sin recursos económicos pero con métodos más violentos y habían tenido accidentes graves como la muerte de sus asistidas.

Con 85 días,ya esta  formado.  Es una vida .No Abortes

Con 85 días,ya esta formado. Es una vida No Abortes!

Es un asesinato a un inocente y debe ser condenado o es la ayuda a una madre que en conciencia no encuentra sentido a la vida de un hijo nacido en circunstancias consideradas negativas. Lo mismo para el que realiza el aborto: es para ayudar a mujeres desesperadas o para lucrar con momentos críticos que ellas atraviesan. Atraviesa otro tema importante: ¿la vida tiene sentido vivirla de cualquier manera y en cualquier circunstancia?

Madre adolescente Periódico El Emigrante

Madre adolescente
Periódico El Emigrante

El anticonceptiva de emergencia,  conocida también como píldora del día siguiente, píldora del día después o píldora de los 5 días siguientes, es considerada también abortiva para la Iglesia, quien ha levantado su voz para rechazar rotunda y tajantemente las medidas que se están tomando para disminuir los embarazos.

Es la eliminación deliberada y directa, como quiera que se realice, de un ser humano en la fase inicial de su existencia, que va de la concepción al nacimiento.  Todo lo que atente contra la vida del cigoto es eliminación de un ser humano inocente, es aborto!, alega la iglesia.

Es diferente y se hace difícil  en el caso de Vera por la actitud que tiene al realizarlas, su conciencia está iluminada por la bondad. ¿Es posible que el amor pueda existir en un acto visceralmente rechazado? No digo legalmente rechazad, que es otro tema. Me viene a la memoria aquella frase inolvidable de San Agustín “ama y haz lo que quieras, pero ama primero”: Agustín filósofo pone el amor como estado de conciencia, en primer término. Lo legal está emparentado pero no es lo mismo porque necesita legislar para todos, juzga poniendo cierto orden social. Sin embargo merece cierta reflexión, entorno a la actitud de honestidad. Bob Dylan canta en “Absolutamente dulce María” esta escandalosa y profunda frase “para vivir fuera de la ley, hay que ser honesto”.

Por Ma. Soledad Quintanilla Periódico El Emigrante

Por Ma. Soledad Quintanilla
Periódico El Emigrante

Cuando la conciencia se va ampliando y complejizando, las respuestas ya no pueden ser formales o principistas, sino imbuida del espíritu solidario que alimenta nuestras obras y palabras. Los principios generalmente están ligados a ideologías, dogmas, verdades absolutas, instituciones, grupos sociales; no deben ser confundidas con valores que pertenecen a la cultura viva de la que todos coparticipamos y están en permanente transformación.

En la actualidad, aquí en España y  en países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Reino Unido, México, y Francia la pastilla del día después,  ya se vende libremente.

Prevenir es la  mejor opción, pero hacerlo no implica el tomar la pildora del día después, conversalo, toma precauciones, informate, acude a un centro de salud. Es tu cuerpo y debes cuidarlo, se trata de “valores” como la vida, el amor, la honestidad, no de ideales que motivan conductas, sino de fuerzas que anhelan la superación con los demás. El  Aborto y la pastilla del día después es entonces lo mismo?  eso dependerá de como Usted lo mire!

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

“Aquello de que el ser humano está por encima de la supremacía del capital, aún queda en palabras!

 Verónica Torres R.

Verónica Torres R.

Editorial

“Aquello de que el ser humano está por encima de la supremacía del capital, aún queda en palabras

Deudores de buena fe de la banca cerrada._ En  Ecuador  se está estudiando una ley política que permita  reactivar a un grupo de  más de 20.000 deudores que antes que se dolarize el país tenían financiamientos con la banca cerrada, y que a pesar hoy en día de  estar cerradas  estas deudas  siguen subiendo  con un  interés descomunal.

En el Ecuador  ha habido anatocismo,  y hay que actuar en la ley, la deuda  antes de la crisis financiera del año 1999  no llegaba a  100 millones de dólares hoy sumando estos intereses se han convertido en más de 2.000 millones de dólares

La ley ha  cometido muchos abusos, nuestras deudas estaban en manos de personas sin escrúpulos, la banca privada y también pública han  realizado remates  no notificados, han extraviado documentos, juicios iniciados sin asiento contable, hemos firmado documentación en la que pensábamos estábamos negociando con la banca un acuerdo conveniente para finiquitar nuestras deudas  sin saber que lo que firmábamos era  nuestra sentencia a una deuda que se nos haría perenne por tener  anatocismo.

Aplicado anatocismo en los deudores de buena fé.

Aplicado anatocismo en los deudores de buena fé.

Ha habido clientes a los que se les ha embargado sus bienes después de la crisis bancaria y que antes de este echo  eran sujeto de  buen crédito, bienes que estaban valorados por ejemplo en 150.000 dólares por deudas de 50.000, muchas de estas personas  después de esta crisis financiera han quedado en extrema pobreza.

El anatocismo es la acción de cobrar intereses sobre los intereses de mora derivados del no pago de un préstamo, también conocido como capitalización de los intereses.

Generalmente, cuando se efectúa un préstamo j, se determina una cuota mensual a pagar que es la suma de:

  • Una cantidad que amortiza el capital prestado;
  • Los intereses generados por ese período de tiempo.

Por tanto, el anatocismo consiste en que a la persona que no pague la totalidad o una parte de la cuota que le correspondía para un período determinado, el monto dejado de pagar se le sumará al capital prestado, y por ende pasará a formar parte del monto al cual se le calcularán los nuevos intereses.

A modo ejemplificativo, el devengo de intereses simple supondría que, en periodos sucesivos mensuales, una deuda de 1.000 dólares al  5% de interés aumente a la cantidad de 1.250 dólares  en 5 meses. El devengo de intereses con anatocismo supondría que la deuda de 1.000 dólares  ascendiera a la cantidad de 1.276,28 dólares, cantidad que mes tras mes aumentaría en una mayor cantidad y que llegaría a los 1.551 dólares en  4 meses después frente a los 1.450 dólares de no haber anatocismo.

Esperemos que la Superintendencia de Bancos estudie caso por caso y de solución a este grave problema ya que como todos conocemos en Ecuador no se es nada sin referencias bancarias que van  de la mano con las referencias comerciales ,  las personas que tengan deuda con la banca cerrada  no pueden ser calificadas para trabajar en algunas  empresas privadas , y decir puesto público es ya imposible! , al no ser sujetos de crédito ,  no pueden tampoco acceder  a  servicios básicos como luz, agua, teléfono.  Sencillamente estas personas se encuentran  anuladas en el Ecuador, es aquí donde vemos que la supremacía del capital  si están por encima de los seres humanos !.

 

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Cada vez hay mas perros abandonados en el Ecuador.

Cada vez hay mas  perros abandonados en el Ecuador. Periodico El Emigrante

Cada vez hay mas perros abandonados en el Ecuador.
Periodico El Emigrante

El día de ayer Jueves 20 de Junio, la Asamblea Nacional sometió  a votación el proyecto de Ley de Protección de Animales Domésticos y de Compañía. La propuesta tenía  por objeto brindar protección integral a los animales y establecer  normas para su manejo y control, garantizando su bienestar y procurándoles una atención especializada.

Se establece que los órganos del gobierno central, junto con los gobiernos autónomos descentralizados municipales y regímenes especiales, coordinará acciones en su defensa, incentivando la participación de la sociedad civil.

Se acordó  que mediante políticas públicas sean implementados planes, programas y proyectos orientados a sensibilizar a la ciudadanía sobre la protección de los animales domésticos y de compañía en las instancias de educación básica y bachillerato.

La normativa también determino  que los propietarios, poseedores y tenedores deberán presentar de manera obligatoria las pruebas de comportamiento de sus perros. Estas podrán ser realizadas por el funcionario responsable del Centro de Adiestramiento Canino u órgano competente de la Policía Nacional; el funcionario de las asociaciones caninas legalmente constituidas y registradas; el médico veterinario que demuestre experiencia en etología.

La Comisión de Biodiversidad entregó a Secretaría General el informe final del proyecto de Ley de Protección de Animales Domésticos y de Compañía, que incluye las observaciones formuladas en el debate de dicha ley, a fin de que sea sometido a votación en el Pleno. La ponente de este proyecto será la legisladora Liliana Guzmán.

 Un punto importante es que existirán procedimientos para el animal perdido o abandonado, así como la normativa para los establecimientos de albergue animal, la esterilización, sanciones e infracciones administrativas, entre otras disposiciones.

En Ecuador la educación a tener y cuidar de una mascota es muy baja, hay que educar a las personas para que estas sean responsables  y hagan consciencia de que una mascota no es juguete, se agregó.

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Assange:Estan interviniendo un 99% de las llamadas telefónicas en América Latina

assange

Vía Internet el fundador de Wikileaks, Julian Assange, comunica durante su participación en la Primera Cumbre de Periodismo Responsable realizada en Ecuador «La guerra por la información es un “nuevo juego” de las potencias mundiales, que buscan interceptar información que conecta a todos los continentes.

Asilado en la Embajada de Ecuador en Londres desde hace un año, manifiesta que  hay  una  “explosión descontrolada” de Estados Unidos y “sus amigos” por inmiscuirse en temas confidenciales. Por poner un ejemplo nos dice «Se están interceptando el 99% de conversaciones en América Latina, a través de Estados Unidos, cuando salen al resto del mundo”.

Assange lamentó que el derecho a la información y a la comunicación esté corrompido por censuras gubernamentales, autocensuras o sesgos políticos. “Es lamentable observar la corrupción de estos derechos. Utilizar el periodismo para promover guerras o mentiras flagrantes de hacer públicos por intereses específicos”.

Recordó algunos casos sobre la manipulación de la información para favorecer a élites locales o a patrocinadores. Además señaló que el hecho que los medios de comunicación estén en manos de pocas familias o en propiedad de banqueros es un tema a escala mundial.

Assange mencionó al diario estadounidense New York Times, que se rehusó a publicar “gran cantidad” de documentos (cables de Wikileaks) y redujo partes claves de otros. “Colaboró con la CIA, con el Departamento de Estado, con la Casa Blanca, todos los días, durante la publicación de los cables diplomáticos de Estados Unidos. Esto fue admitido por el propio editor”, contó Assange.

“El editor del diario se negó a publicar crímenes de guerra en Irak, la participación no ética del Departamento de Estado”, agregó. “Un cable, por ejemplo, de 62 páginas se redujo a un solo párrafo en su publicación. Rompió el acuerdo de publicar la totalidad del cable”, dijo.

Assange finalizó su intervención de alrededor de 40 minutos asegurando que Wikileaks no ha dejando de obtener información de fuentes, han seguido operando y no han destruido nada de la información recogida. Además señaló sobre la publicación de un libro que recoge todos los ejemplos de censura a los cables de Wikileaks.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario