Piden multa para Ecuador y Rusia por caso Snowden

Piden multa para Ecuador y Rusia por caso Snowden

El presidente de la República Rafael Correa, reveló que el viernes recibió una llamada telefónica de Biden, recalcó que éste «jamás» se comunicó con él para presionarlo por el caso de Edward Snowden, quien está a la espera de que Quito tramite su solicitud de asilo.

El gobernante dijo que le recordó a Biden el caso de banqueros ecuatorianos que permanecen en Estados Unidos y son requeridos por la justicia ecuatoriana.

«Lo que sí manifestó es que las relaciones bilaterales se iban a deteriorar fuertemente», un factor que, apuntó, tomarán en cuenta si finalmente llegan a tramitar la solicitud de asilo del extécnico de la CIA, reclamado por el Gobierno estadounidense por revelar información secreta.

El pasado sábado, en su informe semanal de labores, Correa recordó que su Gobierno «ni siquiera» puede tramitar aún el pedido de asilo de Snowden, porque «no se encuentra en suelo ecuatoriano».

El secretario de Comunicación de Ecuador, Fernando Alvarado, dijo la semana pasada,  que su país «no acepta presiones ni amenazas de nadie, y no comercia con los principios ni los somete a intereses mercantiles, por importantes que éstos sean». que su país «no acepta presiones ni amenazas de nadie, y no comercia con los principios ni los somete a intereses mercantiles, por importantes que éstos sean».

El extécnico de la CIA está en la terminal de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo desde el pasado 23 de junio, cuando se conoció que pidió asilo a Ecuador país que, en medio del caso Snowden, ha renunciado a las preferencias arancelarias que otorga EE.UU. por la lucha contra el narcotráfico.

Apuntó entonces, frente «a la amenaza, insolencia y prepotencia de ciertos sectores políticos, grupos mediáticos y poderes fácticos estadounidenses que han presionado para quitar las preferencias arancelarias» (Atpdea, por sus siglas en inglés).

El anuncio lo hizo un día después de que la legisladora republicana por Florida Ileana Ros-Lehtinen dijese que apoya retirar las preferencias arancelarias a Ecuador, y tomar otras represalias, si Quito ofrece asilo a Snowden.

El Atpdea beneficiaba con el acceso libre de aranceles al mercado más grande del mundo a la mayoría de los productos de Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador.

Correa aseguró hoy que «una economía como la ecuatoriana puede suplir la ausencia de las preferencias arancelarias». (EFE)

Acerca de El Emigrante News

A vosotros y a mí se nos dice cada vez más que tenemos que escoger entre izquierda o derecha, pero me gustaría sugerir que no hay tal cosa como izquierda o derecha. Sólo hay arriba o abajo -arriba hacia un sueño viejo como el hombre; la libertad definitiva compatible con ley y orden- o abajo hacia el totalitarismo de hormiguero, e independientemente de su sinceridad, sus motivos humanitarios, los que cambiarían nuestra libertad por seguridad nos han embarcado en esta trayectoria hacia abajo. (Ronald Reagan)
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario