Documentalista Alexandra Costeau dice que la contaminación de Chevron en Ecuador no tiene comparación con la del Golfo de México

ImagenShushufindi, 25 nov (Andes).- Alexandra Cousteau, defensora de asuntos relacionados con el agua, visitó este lunes una de las piscinas adjudicadas al pozo Aguarico 4 donde operó Chevron-Texaco y su impresión inmediata fue: «nunca he visto algo parecido».

La activista ambiental hizo referencia a que la contaminación en una zona del Golfo de México, por la British Petroleum Company, no es parecida al caso ecuatoriano.

«Pero aquí me parece una tarea más difícil remediarlo y volver a tener la naturaleza y las comunidades sanas», comentó la nieta del reconocido explorador francés Jacques Cousteau.

Para Cousteau es triste ver la destrucción ambiental existente en la amazonia ecuatoriana.
«Haré todo lo que pueda para apoyarlos en sus esfuerzos para volver a reclamar ese trocito de Ecuador», sostuvo la ambientalista.

Además, dijo que es tremendamente triste ver lo que somos capaces de hacer a nuestro entorno. 

“Cuando pienso en la naturaleza, la gente que debe sufrir muchísimo, me llena de rabia”, dijo.

“Me faltan palabras para explicar todo lo que siento”, añadió, al recordar que varios lugares que conoció en el mundo cuando niña ahora ya no existen y por ejemplo su hija de dos años ya no pudo conocer.

Cousteau al provenir de una familia de exploradores de la naturaleza, trabaja en la promoción de normas de conservación, la política y emprender acciones.
La promotora ambiental está dedicada a promover y defender la importancia de la preservación y el manejo sustentable del agua para conservar la salud del planeta.

La participación de la reconocida documentalista, en esta cruzada de solidaridad con los afectados y el Ecuador, se suma a las recientes visitas del actor Danny Glover, la experta en petróleo Antonia Juhasz, y la alcaldesa de Richmond (California), Gayle Mclaughlin, quienes comprobaron el daño ambiental en el pozo Aguarico 4, en la provincia de Sucumbíos, que Chevron abandonó en 1986.

Fuente : Los ANDES

Acerca de El Emigrante News

A vosotros y a mí se nos dice cada vez más que tenemos que escoger entre izquierda o derecha, pero me gustaría sugerir que no hay tal cosa como izquierda o derecha. Sólo hay arriba o abajo -arriba hacia un sueño viejo como el hombre; la libertad definitiva compatible con ley y orden- o abajo hacia el totalitarismo de hormiguero, e independientemente de su sinceridad, sus motivos humanitarios, los que cambiarían nuestra libertad por seguridad nos han embarcado en esta trayectoria hacia abajo. (Ronald Reagan)
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario